Vender cada vez es más difícil pero vender gracias a internet es una tarea que debe contar con una estrategia y planificación previa, ya que si solo montas tu tienda y no haces nada más, posiblemente sera lo mismo que montar el mejor restaurante del mundo en medio de un desierto.Quizás este post que comparto contigo te ayudará a abrir los ojos y la mente….
Para todos los emprendedores del comercio electrónico que ya están listos para compartir sus tiendas con sus clientes, aquí encontrarán 25 ideas para hacer sus primeras ventas Online. Te animo a que pruebes estos métodos, usando diferentes medios de comunicación, para que empieces la trayectoria que generará ganancias. ¡Descubre las formas de lograr tu primera venta online!
- 1. Cuéntale a todo el mundo. Comenta sobre el lanzamiento de tu tienda online con todos tus amigos y familiares. Anímalos a compartir enlaces de tu tienda en sus propias redes sociales de Facebook, Twitter, Pinterest, etc.
- 2. Haz relaciones públicas. Las relaciones públicas pueden para llevar tu marca a la fama. Si se realiza correctamente, los medios de comunicación te ayudarán a conseguir clientes y tu primera venta.
- 3. Envía muestras gratuitas a bloggers con influencia. Regala productos a los bloggers más populares que cuentan con miles de seguidores y una gran audiencia online.
- 4. Crea tu propio blog No pierdas el potencial ilimitado de un blog. Puedes producir contenido gratuito y valioso, crearás confianza en tu marca, mantendrás informados a tus clientes y te ayudará a posicionarte en los motores de búsqueda.
- 5. Construye una lista de emails. Incluye una forma de suscripción a tu tienda online y ofrece algún incentivo para que los usuarios se suscriban. Es mucho más fácil poder hacer tu primera venta si puedes mandar información sobre productos directamente a las bandejas de entradas de tus potenciales clientes.
- 6. Publica un boletín. Mantente en contacto con tus clientes. Manda boletines con información relevante, introduce nuevos productos, comparte las últimas tendencias y recuérdales a tus clientes volver a visitar tu tienda online.
- 7. Aprende a usar AdWords. Aprovecha la herramienta de Google que te permite llegar a clientes nuevos colocando anuncios en los resultados de búsqueda. Crea una campaña con Google AdWords con texto, imágenes o vídeo y diseña anuncios segmentados con palabras claves.
- 8. Vende en otras Marketplaces. La ventaja de vender en eBay o Amazon es el incremento de visibilidad y ventas. Además, permite que las grandes empresas promocionen tus productos.
- 9. Participa en foros. Las discusiones en los foros online son excelentes lugares para dar consejos, responder preguntas y ganar clientes (la idea no es promocionar tus productos, sino ayudar).
- 10. LinkedIn. Conéctate con los grupos de LinkedIn que son útiles para conocer a otros empresarios del sector e-commerce. Usando esta red social de perfiles profesionales descubrirás nuevas oportunidades con empresas, proveedores y clientes.
- 11. Twitter. Usa los 140 caracteres de un mensaje de Twitter para atraer a nuevos clientes con contenido informativo y divertido. Responde, retwittea, @etiquetea y usa #hashtags.
- 12. Pinterest. Demuestra tu creatividad y pasión por tu negocio creando tableros en Pinterest. Comparte fotos de tus productos, ideas creativas, promociones y mucho más aumentando tu popularidad en las redes sociales.
- 13. Instagram. Comparte la historia de tu tienda online vía Instagram. Publica fotos de tus productos, ideas de cómo usarlos y acumula seguidores. Lee este artículo sobre la magia de Instagram para hacer negocios.
- 14. Facebook. Facebook es la red social más poderosa. Crea un perfil para interactuar con amigos, familiares y clientes para que hablen de tu tienda y compartan tus productos. Actualiza tu estado y únete a los grupos y páginas de fans del sector e-commerce.
- 15. Vídeos (YouTube & Vimeo). Enseña tu tienda y tus productos con vídeos interactivos. Asegúrate de tener videos de buena calidad con contenido interesante.
- 16. Ofrece promociones en tus redes sociales. Todos aman las cosas gratis, así que un concurso o regalo puede ayudarte. Integra tus redes sociales y comparte promociones especiales en Facebook, Twitter, Pinterest, etc.
- 17. Construye las relaciones adecuadas. La clave está en construir relaciones con personas alineadas a tu negocio, pero que no sean competencia. Por ejemplo, proveedores, blogs y sitios Web que se enfoquen en el sector e-commerce.
- 18. Cuenta con el Marketing offline. Realiza tarjetas del negocio y folletos elegantes y asegúrate que reflejen el diseño de tu tienda. Pide tus productos en páginas como Pymeprint.com que ofrece tarjetas de buena calidad a precios accesibles.
- 19. Patrocina un evento. Celebra la apertura de tu tienda online y promociona tu marca. Es una gran manera de generar contenido para tus redes sociales, crear publicidad y conocer a tus futuros clientes.
- 20. Crea un código de descuento. Inventa un código de descuento para tu tienda online y publícalo en páginas de descuentos como RetailMeNot.com. Promocionando tus ofertas aumentarás la visibilidad de tu tienda, la cantidad de clientes y conseguirás tu primera venta.
- 21. Ten un programa de afiliados. Organiza un programa de afiliados donde le pagas a internautas por compartir y promover tus productos. Por ejemplo, tus proveedores promocionan tu marca en sus páginas web agregando enlaces conectados a tu tienda y ganan un porcentaje de las ventas originadas.
- 22. Haz un estudio de mercado. Estudia los comportamientos de tus consumidores y los precios de tus competidores. Con precios competitivos atraerás a más clientes a tu tienda online con el objetivo de tener tu primer venta.
- 23. Optimiza tu SEO. Asegúrate de que tu tienda online se diseñe conforme a los requisitos de los motores de búsqueda. Optimiza el contenido usando palabras claves y buenas descripciones de productos.
- 24. Crea una Infografía. Una infografía es un gráfico de información o una representación visual de datos y estadísticas. Aunque no son sencillas de crear, son valiosas cuando se trata de aumentar tu visibilidad en redes sociales.
- 25. Atiende eventos de networking. Conectarse con gente es una forma adicional de promocionar tu tienda online. Conoce e interactúa con gente del sector e-commerce para aprender las últimas tendencias y conocer a tus futuros clientes.
Fuente:
Leave a Reply