Museo de la Farmacia en La Habana

Farmacias en la Habana, un viaje al pasado y al presente en Cuba

¿Cómo fue y cómo es la realidad de la farmacia y del farmacéutico en Cuba? Una visita que cualquier persona del sector debería realizar durante su estancia en la Habana.

Durante mi viaje a Cuba este mes de diciembre de 2016, pude descubrir, contemplar y conocer multitud de espacios, situaciones, personas,… que me acercaron un poco más a la realidad de la situación del pueblo cubano, en unos momentos tan importantes de su historia.

Pero durante mi estancia, una de las vistas que más me sorprendió, fue la visita a 2 establecimientos farmacéuticos del pasado:

La Farmacia Droguería Johnson y la Farmacia La Reunión, más conocida como Farmacia Sarra.

 

Droguería Johnson de la Habana, una farmacia museo que puedes visitar en el centro de la  ciudad, en  la concurrida calle del Obispo.

Este edificio que data del siglo XIX exhibe la opulencia de La Habana colonial, mostrando exquisitos trabajos con maderas preciosas, mármoles y bronce. Aunque en esta farmacia encontrarás zonas donde se exponen utensilios farmacéuticos de antaño, porcelanas decoradas y un grandioso libro de recetas;  esta farmacia sigue prestando servicio al público, aunque sólo se venden jarabes, pomadas, medicamentos florales y otros remedios.

Su propietario fue el español Ernesto Sarrá, primer presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Habana, y el establecimiento se inauguró en 1853. Por todo ello, si vas a La Habana te aconsejo dediques unos minutos a su visita, seguro que te sorprenderá. Como curiosidad, en La Habana colonial Sarrá fue famosa por preparar remedios únicos y económicos, posteriormente se descubrió que en los bajos del edificio siempre existió un manantial de aguas vírgenes, quizás el secreto de sus remedios mejor guardado, lo que pudo provocar la popularidad de la farmacia y de sus medicamentos.

Pero a día de hoy, la realidad de los establecimiento farmacéuticos en ejercicio, es otra cosa, y como muestra para los más curiosos, os adjunto un par de imágenes bastante representativas.

Espero que os haya gustado la información y os motive a conocer Cuba, La Habana y sus indescriptibles rincones dignos de ser descubiertos y visitados.

Jordi Font de Mora

farmacom.es

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Jordi Font de Mora Carreras (115 Posts)

Más de 30 años trabajando en el sector de la publiciad y el marketing, diplomado en emarketing, ecommerce y community management. Desde 2013, realicé un proceso de adaptación de mis conocimientos para poder atender a todas las nuevas necesidades que cualquier oficina de farmacia va a precisar en Marketing Digital, Redes Sociales y Transformación Digital del sector farmacéutico.


Jordi Font de Mora Carreras

Más de 30 años trabajando en el sector de la publiciad y el marketing, diplomado en emarketing, ecommerce y community management. Desde 2013, realicé un proceso de adaptación de mis conocimientos para poder atender a todas las nuevas necesidades que cualquier oficina de farmacia va a precisar en Marketing Digital, Redes Sociales y Transformación Digital del sector farmacéutico.