Webrooming vs Showrooming, quien teme a quien

Webrooming o la acción de descubrir productos a través de Internet o buscar más información de lo que nos interesa gracias a los medios online. Y es que los consumidores cada vez más queremos saber y conocer de antemano cualquier producto que queremos comprar o contratar. La práctica del webrooming beneficia y mucho al canal tradicional de los “retailers” (comercio tradicional).

 

Una actividad diametralmente opuesta al Showrooming, la temida amenaza de las tiendas físicas, que lleva a los clientes a comparar precios y buscar alternativas al producto que tienen delante en Internet para finalizar la compra en la red.

 

Según los datos más recientes, las retailers no tienen nada que temer, una encuesta publicada por Harris Interactive, el webrooming supera ampliamente al temido showrooming.

Concretamente, el 89% de los clientes, encuestados en noviembre, tenía previsto buscar en internet antes de tomar sus decisiones de compra durante la época navideña. En total, 7 de cada 10 ya habría practicado el webrooming con anterioridad, mientras que aproximadamente el 40% era adepto al showrooming.

Estos consumidores no solo buscan el mejor precio, sino que intentan informarse en profundidad sobre aquellos productos o servicios en los que están interesados. Por lo cual, demandan contenido de calidad, que les permita conocer todos las detalles y características del producto o de la oferta.

Y a ser posible, una información que contrastar con opiniones y recomendaciones de sus familiares, amigos o conocidos.

De ahí la importancia para las empresas, negocios o marcas de desarrollar una estrategia efectiva de inbound marketing y apostar por ofrecer el mejor contenido de calidad posible.

El webrooming no solo influye en la toma de decisiones, sino que también aumenta notablemente el importe de las compras respecto a las showroomers . Los datos de Harris Interactive indican que aquellos usuarios que buscan activamente en internet no solo estan especialmente dispuestos a comprar, sino que finalmente acaban gastando más que aquellos que sólo recurren a su smartphone cuando están dentro del establecimiento (203$ vs 175$).

Conclusión, el showrooming no pone en peligro la viabilidad de las tiendas fisicas, sin embargo las clientes sí siguen demandando informaci6n online antes de comprar.  Por lo tanto, las empresas han de ser capaces de ofrecer esta informaci6n cuando y donde lo necesiten, con el fin de reforzar su intención de compra y conducirles en el camino hacia la conversion.

La mejor solución, dsiponer de una tienda online indistintamente del tamaño, aunque solo sirva de escaparte virtual de nuestra empresa o negocio.

Jordi Font de Mora Carreras (115 Posts)

Más de 30 años trabajando en el sector de la publiciad y el marketing, diplomado en emarketing, ecommerce y community management. Desde 2013, realicé un proceso de adaptación de mis conocimientos para poder atender a todas las nuevas necesidades que cualquier oficina de farmacia va a precisar en Marketing Digital, Redes Sociales y Transformación Digital del sector farmacéutico.


Jordi Font de Mora Carreras

Más de 30 años trabajando en el sector de la publiciad y el marketing, diplomado en emarketing, ecommerce y community management. Desde 2013, realicé un proceso de adaptación de mis conocimientos para poder atender a todas las nuevas necesidades que cualquier oficina de farmacia va a precisar en Marketing Digital, Redes Sociales y Transformación Digital del sector farmacéutico.